¿Cómo desarrollas una mentalidad fuerte para poder obtener los mejores resultados en tu negocio?
Comencé esta aventura del autoconocimiento hace 7 años. Lo inicie con un libro que me abrió la mente de una manera inimaginable.
El segundo libro me permitió entender el comportamiento de las personas que estaban en mi entorno.
Y el tercero, me brindo ayudo a gestionar mis pensamientos.
A continuación, te hablo de cada uno de ellos para que puedas ver todas las riquezas mentales que te podrás usar para desarrollar una mentalidad fuerte con el objetivo de lograr un negocio exitoso.
 (4).png)
El camino del artista de Julia Cameron
Es un método para superar los obstáculos que nos separan de nuestro ser creativo. Es un programa de 12 semanas para alcanzar la libertad creativa.
Te cuento brevemente 3 conceptos que me ayudaron en mi autoconocimiento:
1- Páginas matutinas: Las ame. Escribía diariamente todo lo que estaba en mi mente. Esta técnica la aplico con mis pacientes para poder trabajar su mentalidad.
2- Creencias negativas: es necesario trabajarlas porque te atan al miedo y evitan que saques toda tu creatividad. Atacan tu lado más vulnerable.
3- Afirmaciones: ayudarán a enfrentar las creencias negativas.
Este libro me encanto y me ayudo a profundizar en mi interior. A conocerme un poco más cada día.
Te brindará muy buenas herramientas para aplicar a la hora de trabajar.
 (5).png)
Los 4 acuerdos del Dr. Miguel ruiz
Habla de los 4 acuerdos Toltecas que te brindan una ayuda para gestionar tus emociones, entender a los demás, evitar la impulsividad ante situaciones hostiles, entre otras.
Te cuento brevemente sobre cada uno de los acuerdos:
1- Sé impecable con tus palabras: las palabras tienen poder. El autor compara a la mente con un campo fértil y las semillas son las palabras, esos pensamientos que tenés. Pero generalmente tenés pensamientos negativos.
Entonces, ellos crecen al aceptarlos. Son los que te generan miedos y dudas en tu vida. Cuida lo que te decís todos los días.
2- No te tomes nada personal: cuando te insultan o te dicen cosas feas no es con vos, es con ellos mismos. Las personas tienen creencias almacenadas en su mente que aceptaron como acuerdos. Responden ante sus propios acuerdos.
3- No supongas: evita hacerte la película de lo que los otros piensan o hacen. Malinterpretas lo que realmente sucede.
4- Hace siempre lo máximo que puedas: si das siempre el máximo que podes nunca te juzgarás porque diste todo en cualquier circunstancia.
Si pones en práctica al menos uno de estos acuerdos tu vida cambiará 360°.
Cuando apliqué el segundo fue un gran cambio en mi vida. Entendí agresiones innecesarias de personas cercanas.
Será un antes y un después en tu vida y en tu trabajo.
 (6).png)
Pensamientos positivos: ¿Quién manda en tu vida? de Miriam Subirana y Ramón Ribalta
Es un libro para mejorar la calidad de tus pensamientos. Esto te ayudará a emprender eficientemente y reflejarlo en tu negocio.
Te cuento brevemente los 4 tipos de pensamientos que hablan los autores en el libro:
1- Pensamientos necesarios: son aquellos relacionados con tu rutina diaria. Por ejemplo, “¿Qué voy a comer hoy?”
2- Pensamientos innecesarios: son aquellos que aparecen inoportunamente y te causan preocupación. Por ejemplo, cuando te decís “Si no hubiera dicho esto, eso no hubiera pasado”.
3- Pensamientos negativos: son aquellos que te causan daño. Por ejemplo, “Mi jefe nunca reconoce mi trabajo, siempre le tira flores a los demás.”
4- Pensamientos positivos: son aquellos que te ayudan a tener fuerza interior y ser constructiva. Por ejemplo, “¡Qué bien trabaje hoy!”.
Es clave que identifiques qué tipo de pensamiento crea tu mente a lo largo del día.
Si logras hacerlo, sabrás cuáles tendrás que descartar y cuáles seguir mantenimiento o reforzarlo.
 (7).png)
Estos tres libros fueron los que me ayudaron a lograr un cambio de mirada hacia el mundo, adquirir otra perspectiva.
Podes vivir tu vida de otra manera, más relajada y feliz a pesar de que todo a tu alrededor sea un caos.
Comenzas a liberar tu inconsciente y entender el por qué te comportas cómo te comportas.
Asimismo, descifrarás el comportamiento del otro y lo entenderás sin enojarte tanto con esa persona.
Te permitirá tener una mirada diferente frente al mundo y con las personas que te rodean para poder disfrutar al máximo tu trabajo.
La verdad te alivia y, por lo tanto, serás libre.