¿Querés ser emprendedora digital?
Cuando Sofi tenía 3 años (ahora 15) me divorcie y trabajaba como Nutricionista en una empresa gastronómica.
Al empezar en la planta elaboradora de la empresa la veía a Sofi solamente para acostarla ya que terminaba trabajando 12 horas. Fue durísima esta etapa.
Estuve trabajando ahí por 3 años porque veía a Sofi muy poco y el trato no estaba siendo bueno el último año.
Cuando nació Juani (ahora 8 años) no quería pasar por lo mismo que pase con Sofi. Entonces, me enfoque en emprender como Nutricionista.
Aunque siempre emprendí, desde elaborar velas y jabones artesanales hasta las consultas presenciales.
Seguramente vos también tenés ganas de empezar en el mundo online o ya estás haciéndolo, pero sin resultados.
Lamentablemente el título que tenemos vos y yo, no nos sirve a la hora de emprender porque hay muchas materias que adeudamos.
Aunque nos brinda los conocimientos para ponerlos al servicio de los demás y diversificar los ingresos.
.png)
¿Cuáles son esas materias que adeudas al emprender?
-
Inteligencia emocional
-
Gestión financiera
-
Oratoria
-
Emprendedurismo
-
Coaching
-
Tecnología
-
Gestión y liderazgo
-
Manejo de personal
-
Copywriting
-
Marketing digital
No te preocupes de todas estas materias a aprender porque lo harás paso a paso. Para que te quedes tranquila te cuento a continuación sobre cada una de ellas para empezar a adentrarte en el mundo de los negocios.
Si querés conocer un poco más de todas ellas lee mi post
POST SOBRE LAS 10 MATERIAS ADEUDADAS
.png)
10 materias necesarias para emprender en Nutrición
1. Inteligencia emocional
Ayuda a que identifiques, aceptes y manejes tus emociones, y las reconozcas en los demás
2. Gestión financiera
Brinda un manejo económico en tu negocio para no perder plata y saber dónde invertirla. Así, podrás manejar un negocio de forma productiva y eficiente.
¿Querés saber cómo evitar perder plata en tu negocio? Lee este post para entrar en tema
CÓMO EVITAR PERDER PLATA EN MI NEGOCIO
3. Oratoria
Es un recurso para poder comunicar de forma óptima a tus pacientes y/o clientes.
Lee el post para conocer la IMPORTANCIA DE LA ORATORIA
4. Emprendedurismo
Se basa en tener una idea y transformarla en servicios y/o productos. Así, crear tu emprendimiento para encaminarse a una empresa.
¿Cómo crear tu negocio? Te dejo 5 PASOS PARA CREARLO
5. Coaching
Es aquel en donde se trabaja con el paciente, abordando el autoconocimiento para poder cumplir los objetivos.
Te dejo la página web de Laura Servant (Facilitadora en Coaching por valores, Coach Ontológico y Educativo) para que puedas trabajar con ella el coaching en un espacio de escucha, apertura y aire para explorar. Aprender a amarte, tomar fuerza e impulsar el vuelo de tu vida.
 (1).png)
También podes solicitar una sesión gratuita con ella SESIÓN GRATIS
Podés adquirir sus servicios:
- Simplemente Ser - Coaching de autoimagen para mujeres SIMPLENTE SER
- Impulsar Vuelo - Coaching para adolescentes IMPULSAR VUELO
- Ordenar tu vida - Personalizado ORDENAR TU VIDA
.png)
6. Tecnología:
Facilitarán las herramientas para trabajar de forma online eficientemente.
¿Qué apps necesitas? Te cuento cuáles son las 3 herramientas de diseño gráfico
CONOCE LAS APPS
7. Gestión y liderazgo
Será fundamental a la hora de tener un equipo en tu negocio.
8. Manejo de personal
Ayudará a poder tener un buen control de todo lo relacionado a los recursos humanos de tu equipo.
9. Copywriting
Es una técnica para que puedas escribir textos para que tu cliente ideal realice la acción que querés.
Te cuento qué fórmulas podes usar ppara escribir textos persuasivos para tus redes sociales.
CONOCE ESTAS FÓRMULAS
10. Marketing digital
Es el conjunto de actividades que van a satisfacer al cliente/paciente para poder brindarle un servicio/producto que le sirva para resolver sus necesidades. Es decir, solucionar sus problemas.
Es el proceso por el cual logramos que las personas se interesen por nuestro productos y/o servicios.
Para lograrlo es necesario que pongas en marcha las estrategias de marketing como por ejemplo las siguientes:
1- Marketing de contenido
2- E-mail marketing
3- Marketing de redes sociales
4- SEO
5- Storytelling
6- Social Ads
7- Retarding

No nos enseñaron todas estas 10 habilidades para crear un negocio (menos digital) que implica manejar las finanzas, crear y diseñar post para las redes sociales, crear una marca, escribir textos persuasivos para vender, entre otras.
Pero ojo esto no quiere decir que no hay que emprender, ¡Todo lo contrario! Lo que te quiero decir es que tenés que capacitarte para poder armar tu negocio y no caer en picada en el primer intento, perder plata ni tiempo.
Por eso, para emprender tendrás que invertir tiempo para lograr una mentalidad fuerte.
En esto tenés que enfocarte, en un principio, para lograr las bases sólidas de tu negocio nutricional.
Así, estarás más organizada y menos estresada por tantas tareas que conlleva tener tu consultorio online, tu negocio de pastelería u otro negocio que quieras empezar como Nutricionista.
Es mejor avanzar lento, pero con pasos firmes.
.png)
Si queres tu BLOQUE PUBLICITARIO en el blog o en Radio (Programa donde soy columnista en nutrición, salud y bienestar) escribime.