• Inicio
  • Blog
  • Los 5 pasos para iniciar tu negocio gastronómico
Los 5 pasos para iniciar tu negocio gastronómico

Los 5 pasos para iniciar tu negocio gastronómico

El rubro gastronómico fue el más golpeado por la pandemia, pero fue una oportunidad para aquellos emprendedores en potencia. Pero no todos tuvieron éxito, gran parte de ellos perdieron plata. Te dejo 3 consejos para poner en práctica y empezar tu negocio con esperanzas de éxito.

¿Querés ser emprendedora gastronómica?

Las redes sociales son un gran recurso para lanzar tu negocio gastronómico.

Pero no sólo pensar qué producto o servicio vas a ofrecer será suficiente para lograr las ventas.

Por ejemplo, si querés ofrecer budines tendrás que planificar todo lo que conlleva vender ese producto. Hay miles de budines y tenés que diferenciarte del resto.

Para eso es fundamental que crees, desarrolles y gestiones tu negocio gastronómico con cimientos sólidos.

No es solamente postear tus productos y/o servicios, y las personas te van a comprar. No es así de fácil emprender.

Pero capacitándote para poder tener tu propio negocio te llevara al éxito. No nacemos sabiendo todo, hay temas que debemos aprender y si no querremos se lo delegaremos a otros.

Tene en cuenta que un negocio no se crea de la noche a la mañana. Lleva tiempo construirlo, más si no tenés idea del rubro.

5 pasos para comenzar a crear tu negocio gastronómico:

1-  Idea de negocio

2 - Definir a tu cliente ideal

3 - Determinar tus productos y/o servicios 

4 - Elegir tus canales de venta

5 - Gestionar tu negocio

1. ¿Cómo crear tu idea de negocio?

La idea de negocio se basará en tu propósito que es la unión de tus habilidades y pasión. Este te diferenciará de tus “competidoras” (no existe en realidad la competencia porque con quién te tienes que comparar es con vos misma).

Aunque tus debilidades también identificalas para poder mejorarlas, convirtiéndolas muchas veces en fortalezas.

2. ¿Sabes a quién le ofreces tus productos y/o servicios?

En este punto es clave que definas a quién le venderás. Es decir, a tu cliente ideal.

Es imprescindible que lo determines sino le vas a hablar a todo el mundo, y cuando lo haces no le hablas a nadie.

No es lo mismo hablarle a una mujer de 30 que a una de 50 años. Etapas y experiencias distintas. El mensaje le llegara de diferente manera.

3. ¿Qué productos y/o servicios ofrecerás?

Una vez que sabes a tu cliente ideal es hora de ver qué productos y/o servicios le vas a ofrecer.

Siempre resolverán el problema de ese cliente ideal. Por ejemplo, si elegiste emprendedoras, como yo, les ofrecerás una asesoría 1 a 1 para iniciar su negocio.

4. ¿Dónde vas a mostrar lo que ofreces?

Las redes sociales te ayudarán a dar a conocer tus productos y/o servicios. Pero es fundamental que elijas 1 o 2 redes sociales para tener presencia sino será un estrés manejarlo al principio que estás haciendo todo sola.

5. ¿Cómo manejarás todo el negocio?

No sólo es vender lo que ofreces sino es manejar todo el negocio, desde que ingresa la mercadería hasta que el producto está con el cliente o el seguimiento luego del servicio ofrecido.

Son varias áreas que tendrás que aprender para gestionar tu negocio gastronómico. Uno de ellos es de finanzas, llevar tus cuentas y tener el negocio en regla.

Te habrás dado cuento que hay que planificar todo, para poder lograr un negocio rentable.

Estos cinco pasos te guiarán para comenzar a tomar un papel y lápiz y empezar a crear tu negocio.

Por eso, no te apures tomate tu tiempo para crear tu idea de negocio y después pasa al siguiente paso.

Cada uno te llevara al siguiente. Pero si querés empezar ya con estos pasos te cuento que tengo el PACK 5W que contienen 5 workbooks para comenzar a trabajar en la creación de tu negocio.

Si queres el PACK 5W te dejo el link para que lo adquieras:

QUIERO EL PACK 5W PARA INICIAR EN INSTAGRAM SIN ESTRESARME

Podrás tener en 5 días tu Instagram optimizado, tus productos y/o servicios definido, tu identidad de marca, identidad visual y tener listo para pasarlo a tu biografía de IG.

Crea tu negocio desde tu esencia, así lograrás diferenciarte del resto.

El rubro gastronómico fue el más golpeado por la pandemia, pero fue una oportunidad para aquellos emprendedores en potencia. Pero no todos tuvieron éxito, gran parte de ellos perdieron plata. Te dejo 3 consejos para poner en práctica y empezar tu negocio con esperanzas de éxito.

Te puede interesar
Cerrar X