¿A qué me refiero con mentalidad fuerte?
Una mentalidad fuerte es aquella que te ayudará a tener éxito en lo que hagas. Es el pilar base de tu negocio.
Sin ella no podrás lograr nada de lo que te propongas. Si no trabajas en ella te será muy difícil emprender en Nutrición ya que vos sos reflejo de tu negocio.
¿Por qué? Porque si vos estás mal por alguna situación de la vida cotidiana tu negocio vas a estar irritada o preocupada y no vas a estar al 100% para hacer las tareas de tu negocio. Tu cabeza va a estar en otro lado.
 (2).png)
¿Cuáles son los 15 hábitos que te ayudaran a mejorar tu mentalidad?
1- Desarrollar el autoconocimiento: es el pilar base de una mentalidad fuerte. Si no te conoces no sabes quién sos y, por lo tanto, no tenés idea en qué sos buena y cómo podés explotar todo tu potencial.
Mira los 3 mejores libros para emprender y trabajar en tu autoconocimiento.
VER EL ARTÍCULO DE LOS 3 LIBROS PARA EMPRENDER
2- Gestionar tus emociones: identificar, aceptar y manejar tus emociones te permitirán vivir con menos estrés y más salud.
Si querés trabajar en el mundo emocional podes solicitar una sesión gratuita con Laura Servant (Facilitadora en Coaching por valores, Coach Ontológico y Educativo)
SESIÓN GRATUITA
3- Manejar el estrés: evitará que te enfermes porque el estrés afecta a la microbiota intestinal. En consecuencia, ésta se modifica y causa alteraciones en el sistema inmune, endócrino y el metabolismo.
Te dejo el POST SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS EN TU SALUD
4- Sonreír más: te ayudará a generar un mayor bienestar.
5- Ser positiva: recurso fundamental para una emprendedora digital.
6- No tomar nada personal: identificarás el porqué de las actitudes de otros hacia vos. Te dejo este post de Instagram para que conozcas el libro de "Los 4 acuerdos" donde habla de no tomarse nada personal.
7- No hacerte la película: te evitará ponerte mal por cosas que están en tu imaginación.
En el libro de "Los cuatro acuerdos" podrás profundizar en este tema.
8- Cambiar tu forma de ver las cosas: te dará una perspectiva totalmente diferente del mundo, ayudándote a ver tu verdadera realidad.
9- Buscar la enseñanza a aprender: todo tiene una razón de ser, una enseñanza que aprender.
10- Desarrollar la resiliencia: te permitirá adaptarte a lo que se te presente en tu vida diaria.
11- Disfrutar el hoy: ver el hoy te ayudará a valorar tu vida.
12- Visualizar tu día: recurso para lograr concretar lo que te propongas.
13- Agradecer diariamente: te llevará a disfrutar más de tu vida.
14- Definir tus metas: son las guías para tu camino emprendedor.
Mira este post dónde hablo sobre CÓMO DEFINIR TUS METAS
15- Festejar tus logros: te generará motivación por tu trabajo.
 (3).png)
Todas ellas las pongo en práctica cada día. Más en esos momentos en donde debo mejorar mi actitud antes las vicisitudes del emprender.
Además, conocerte a ti misma te ayudara a quererte y valorarte tal cual sos. Así, te vas a dar cuenta lo capaz que sos para emprender, aunque tengas miedo.
Te permitirá tener una mirada diferente frente al mundo y con las personas que te rodean para poder disfrutar al máximo tu trabajo.
Mente fuerte, vida feliz y negocio exitoso.
 (9).png)